jueves, 19 de noviembre de 2015

El Cutting En El Transtorno Social.



En este caso en el transtorno social no se da a conocer ya que esto es algo que los jovenes no muestran, ni hablan de eso.

Se considera un acto compulsivo teñido de fuertes montos de agresividad y frustración contenida que encuentran una forma de escape mediante la sensación y percepción de dolor, así como la necesidad encubierta de rebelarse contra modelos rígidos establecidos en su entorno inmediato generalmente familia y colegio”, explica el especialista.

Se ha tratado de relacionar el cutting como una moda entre jóvenes de 12 años adelante siendo esta concepción un peligro, ya que este trastorno está asociado a otras patologías emocionales que a la larga pueden derivar en un deterioro progresivo de sus potencialidades y expectativas de desarrollo personal, por lo que jamás se debe minimizar la importancia de una intervención temprana y su resolución desde un enfoque terapéutico integral y multidisciplinario.

“En la mayoría de los casos se pueden encontrar rasgos o tendencia depresivas, estados profundos de tristeza y melancolía, deterioro de la autoestima, sin embargo cada una de estas patologías deben ser debidamente diagnosticadas y diferenciadas unas de otras hasta coincidir con el diagnóstico para el diseño de un tratamiento adecuado”, dice Burgoa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario